WWW.MIXTEPEC.TK

7/29/2009

CRONICAS Y FOTOS DE LA RUTA JEEPERA TT OAXACA-HUATULCO

PRIMERA NOTA DE LA RUTA JEEPEROS RUTA OAXACA-HUATULCO TRAVESIA TT 2009











En espera... que nos den el debido permiso ....
...Buena noticia ya tenemos el permiso

"Palomec
Amigo nuestro
Apenas ayer pude terminar la crònica y me agrada el seguimiento que le has dado y desde luego que puedes subir la crònica y fotos al blog de tu pueblo y mandar el linck a todos los amantes de la naturaleza y del bello y Estado de Oaxaca.

Ya verás que al difundirse poco a poco la travesía los mismos colegas Oaxaqueños del 4x4 se encargarán de hacer una ruta cuando menos anual e incluso a ponerse a disposiciòn de algún comité de daminificados en caso de alguna inundación o en campañas de reforestaciòn o de promover el turismo rural.
Te mando un efusivo abrazo.

Con aprecio Luis Gerardo Ezparza




Bueno manos a la obra en la siguiente reproduccion de la cronica y las fotos de la ruta TT Oaxaca-Huatulco es tomado del post del amigo Luis Gerardo Ezparza que con la forma amena de hacer las cronicas de sus rutas nos permite vivirlo junto con ellos mayormente para los que sienten atraccion 4x4 por la naturaleza




Crónica de la Ruta de Verano 09 de Oaxaca-Huatulco

Luis Gerardo Ezparza

Comunidad jeepera de Monterrey,Veracruz,Oaxaca y Sinaloa

Amigos todos

De nueva cuenta a la cita con la montaña -con La Sierra Madre del Sur- se acudió puntualmente,nadie de los participantes ( ni nuestro colega Benito Juàrez ni su hijo Alejandro originarios de Oaxaca )se habían internado en sus entrañas y la esperanza de que nuestro amigo  Palomec-originario de esta región- nos acompañara se disipò cuando supimos que èste no se pudo venir del DF en La Taràntula con Rafael Daniel .

La recia voluntad de los jeeperos estaba siendo puesta a rigurosas pruebas y por si fuera poco el haber cubierto los preparativos de la ruta y tener al 100 % nuestras unidades , nosotros partimos solitos de Monterrey del lugar que publicamos en la convocatoria , con otro inconveniente de que para llegar a Oaxaca teníamos que bordear el DF ya que nuestro vehículo no tenía la verificación respectiva y le dimos por San Juan del Río-Huichapan-Ixmiquilpan-Actopan-Pachuca-San Martín Texmelucan-Puebla-Oaxaca,dando un rodeo descomunal .


Despuès de dormir en Actopan Hgo. Entrò una llamada de J.A Wilburn para informarme que el tráiler con los jeeps y los que se vinieron rodando de Coatzacoalcos se encontraban a la altura de Orizaba Ver. Y quedamos de vernos en la Autopista a Oaxaca y llegando nosotros……………llegando ellos. Esto nos levantó los ánimos no obstante que en la autopista a Oaxaca se miraban los efectos de intensas lluvias recientes y nos alegramos más cuando supimos que en el hotel sede en Oaxaca todos los que habíamos reservado nos encontrábamos instalados recibiendo el apoyo invaluable del propietario del hotel-quien también es jeepero-y nos prestò una Toyota con chofer para ir a comprar los víveres.

En el Hotel sede cuando quise cargar el gps Garmin-Vista con la ruta prefigurada en mi lap-top no quiso cargar el archivo y se le fuè la baterìa y conectè el eliminador de corriente y……….!! no sirvió esta carajada ¡!............y mi esperanza era el segundo gps-un mio mitac 168-pero al prenderlo………..!! nada como dicen los españoles ¡!...............resulta que la pantalla estaba descentrada y nada pude hacer.

Aùn asì llegamos al punto de partida el Sábado 11 de Julio del Año del Señor con un leve retraso en El Cerro de El Fortín lo que sirvió de que nos alcanzara el ajusco que venía de Culiacán y ya estaban esperándonos Benito Juárez en su cj con su hijo y su nieto.

Al momento de abandonar pavimento mi Garmin indicaba que era la brecha que nos llevaría al Duraznillo y le dì la instrucción de “ir a” y solo me pintó una línea recta por lo que a base de prueba y error y con la ayuda providencial de los pobladores ya que en el momento de que sospechábamos de que andábamos perdidos…………!! En ese preciso momento aparecía un leñador o un vaquero ¡! .Otros inconvenientes al partir era que ni mi cb ni mi recién instalado VHF quisieron funcionar y gracias al VHF que me prestó Rafael Daniel pude subsanar el importante problema de comunicación. Lo que no pude subsanar ni idea tenía de que era ni lo quise consultar con nadie fuè un extraño rechinido en La Hormiga Atómica que aparecía a las 2000 rpm y me imaginaba que tarde que temprano tronaría la caja de velocidades ,el cigüeñal o el cloutch.

Llegamos a la brecha anhelada entre unas interesantes y hermosas cañadas de la recia orografía Oaxaqueña…………pero cuando avanzábamos en dirección correcta lo que en un principio pareció divertida y entretenida la ruta se tornó mas y mas preocupante por diversos deslaves y arrastres de piedras de tamaño grande…………hasta que decidimos hacer una exploración a pié y en eso de que nos aparece un vaquero y nos advirtió que mas adelante había un desgaje de una piedra de mas de 1.5 mts de altura y por si fuera poco había también una barranca infranqueable…………..pero el mismo vaquero nos condujo a otra brecha opcional-solo que mas light-que seguía la rivera del magnìfico Rìo Totolapa y su cuenca quien nos condujo de manera paulatina y sin sentirlo a una orografía mas y mas impresionante entre cruce de ríos ,laderas en zig-zag y unas cañadas caprichosìsimas pobladas de órganos gigantescos en las que nunca se vió el horizonte-despuès del poblado serrano de Santa María Zoquitlán - hasta que nos oscureció en un impresionante altiplano de donde se desprendían diversas brechas………………..pero de nueva cuenta la ayuda providencial de un vaquero solitario nos condujo por el camino correcto hasta llegar a San Antonio de los Guajes y aquí peguntamos por Don Ignacio…………!! Y pronto nos ofreció el atrio de la iglesia para acampar!!

En el amanecer del primer campamento la familia Atómica ofreció a los participantes de la ruta el fogòn del extrambòtico aparato para que calentaran agua para el café y/o prepararan sus alimentos…………pero aún no se integraba y fundía la caravana y solo acudieron uno que otro.

En el segundo dìa de la ruta continuamos con la técnica de “ir a” punto por punto y afortunadamente seguimos recibiendo muestras de simpatía y apoyo de los pobladores quienes no escondìan su asombro cuando se enteraban de que……………!! Queríamos llegar a Huatulco por TT ¡!.Pasamos poco a poco de una vegetación de clima frío a uno mas desértico ( tipo Mixteca ) entre terracerías en buen estado e incluso con tramos pavimentados hasta llegar a la altura de San Agustín Mixtepec en donde teóricamente nos desviaríamos a San Felipe de la Cieneguilla pero todos los pobladores coincidieron de que no había conexión y que teníamos que llegar a Miahuatlán por donde pasa la carretera Oaxaca-Puerto Angel y a donde no queríamos llegar pero nos vimos forzados por no haber la conexión aludida y además un jeeperito de algunos 6 años durante la ruta tuvo fiebre y vómito y aprovechamos para ir al médico en ésta última población, además de recargar hielo.

En Miahuatlán a causa de las recomendaciones del médico se fueron por carretera a Huatulco Josè Hernández y sus hijos ( tres muebles ) y Arturo, todos ellos de Coatzacoalcos ,quedando de este Club en representación el Arq. José Antonio Wilburg y su esposa la Dra. Cecilia.

Sin saberlo nos aguardaba lo mas accidentado de La Sierra Madre del Sur y a la altura de El Tabaje ya había vegetación de clima frío y la cosa se puso invernal a la altura de San Felipe de La Cieneguilla rondando los 3 000 msnm y como llevábamos poca ropa para el frìo nos recomendaron ir a dormir al Río San Cristóbal y bajamos de noche entre una serpenteante brecha hasta los 1 100 msnm.La caravana se hizo mas compacta y sentimos mas que nunca la necesidad de reagruparnos entre una majestuosa y solitaria Sierra Madre del Sur y compartimos todos el campamento en un estrecho lugar rodeados por nuestros 4x4 a orillas del caudaloso e impresionante Río San Cristóbal y ya para el desayuno todos acordamos de que el que no trabaja no come y fijamos el menú y las tareas para poder atender el imperativo de los alimentos.


Quisimos seguirle en el tercer dìa de la ruta hacia San Mateo Piñas pero los pobladores nos remarcaron que no había conexión y nos regresamos por la brecha que nos condujo a San Marcial Ozolotepec después de atender el travesaño del amortiguador trasero de La Hormiga Atòmica para tratar de llegar a San Miguel Suchitepec y no obstante el aviso oportuno de los pobladores de que el río se había llevado el puente………………!! Continuamos con el pretexto de ir a tomar unas fotos ¡!................y en realidad estaba impasable por el talud y por las obras de reconstrucción y además amenazaba intensificarse la lluvia……….pero la osadìa de El Atòmico y de Rafita seguidos por el Tohrr nos anunciaron de que si se podía pasar aguas arriba siempre y cuando una motoconformadora despejara el camino de dos grandes rocas………….y convencimos al joven y experto,expertísimo operador de que pusiera al servicio de los jeeperos su formidable máquina y ya que hizo a un lado las grandes rocas se puso de ancla y nosotros en La Hormiga Atòmica con la ayuda del wuinch y los bloquedores logramos trepar, siguiéndonos Rafita en La Taràntula con la ayuda del wunich y los bloqueadores y después Benito Juàrez winchado por La Tarántula y después……………la revelación de el momento………el Arq. Wilburg en el tremendo Mudzilla quien subió a la primera en un audáz y temerario ascenso sin wuinch y sin bloqueos , trepando tan rápido que su esposa ni tiempo le dio de tomar video.Por último subió el ajusco con wuinch y la ayuda de los bloqueadores.

Todos contentos y estimulados por el sentido pleno de aventura y por el ahorro de tiempo ( ya que si no hubiéramos podido pasar siginificaba regresarnos un tramo que siginificaba dìa y medio ) decidimos acampar a media montaña con la luz del día al lado de una cabañita que por pura casualidad resultó propiedad del hermano de un leñador que el ajusco se trajo de raid desde el destrozado puente y aquí efectuamos la primer comida en forma y fueron Benito Juárez y su gente que se discutieron con unas tlayudas con asiento,frijol negro,quesillo y tasajo y por si fuera poco hizo su presencia la carne de chango y chorizo de Chinameca Ver. Que nos mandó nuestro querido amigo Jorge Wilburn………!! Mil gracias coleguita ¡!

En el cuarto dìa de la ruta después de unos frijoles negros con espesante ( chicharròn de marrano ) y una salsa de quesillo con chile de agua y un plato de fruta suculenta decidimos continuar hacia San Miguel Suchitepec a orillas de la carretera de Oax-Pto Angel entre una serranìa impresionante a donde por obra de la casualidad llegamos a un aserradero y salió el mecànico y ya nos orientò de cómo continuar por TT hacia Huatulco,pero al llegar a pavimento se rompe el track barr delantero de La Hormiga Atómica………………y en eso pasa y se detiene el mecànico de marras y nos lleva a su taller y pronto volvimos a la aventura.

Un tramo corto de pavimento a la altura de Santa Ana nos desviamos por una brecha que bajaba bruscamente y que ocasionò que las balatas de la Taràntula se calentaran y poco a poco fuè apareciendo el cultivo del café,mangos…………..entre un calor de costa y en compañía de mas y mas cascadas hermosas adyacentes al camino que vierten sus aguas bravìas al Rìo Copalitilla.Fuè en La impresionante y majestuosa cascada de “ Siete Veneros “ en donde en tono festivo se metieron al agua Rafita y El Atòmico y para no mojar los asientos se fueron en el estribu de La Taràntula rumbo a San Mateo Piñas en donde en un descuido de fracción de segundos ( por consultar el gps en marcha ) calló la llanta delantera derecha en el barranco seguida de inmediato por la llanta trasera y ante la certeza de la volcadura saltaron Rafita y El Atòmico,quedando el primero en el camino de La Taràntula y pasándole por encima y que gracias a el copete de sleepings,mochilas y maletas no pasò a mayores y después de esta primer maroma de La Taràntula le siguieron otras cinco hasta que providencialmente fuè parada su alocada volcadura por un árbol,quedando en sus lugares de piloto y copliloto Rafael Daniel y Sandra gracias al cinturón de seguridad y lamentablemente El Thorr salió proyectado por la ventanilla trasera cayéndole la pesada unidad encima y muriendo de inmediato.

La Doctora Cecilia le suministrò a Rafita un potente medicamento contra el dolor y en compañía de sus padres y de Toño y su esposa partimos hacia Huatulco en dos vehículos siguiendo las recomendaciones de los pobladores de darle por Pluma Hidalgo entre La espesura de la noche y de la vegetación. El resto de colegas se quedó en el lugar del accidente a acampar,preparar alimentos y bebidas para los rescatistas y dar aviso a las autoridades de San Mateo Pìñas quienes se mostraron comprensivos y colaboradores y pronto pusieron un trazcavo con mano de chango para tratar de sacar La Taràntula de la barranca pero no lo pudo conseguir ya que el cable se trozò y amenazaba la unidad con irse mas abajo. Por su parte los pobladores dieron inolvidables muestras de apoyo enviando al campamento tlayudas, café, agua de piña y ayudantes para lo que se ofreciera.

Del hospitalito en Huatulco salimos con una preocupación menos ya que Rafita solo tenía contractura en la clavícula y a las 4:00 am decidimos dormir en hotel para continuar con la segunda prioridad que era sacar La Taràntula y en eso estábamos desayunando cuando la presencia de La Hormiga Atòmica y de El Mudzilla llamò la atención de los jeeperos de Huatulco y prontos y solìcitos Gustavo y Marino se pararon a invitarnos a la ruta que les habían preparado a los colegas de Coatzacoalcos pero al enterarse del accidente informaron a los demás y en poco tiempo ya partìa la caravana de rescate compuesta por algunos tres vehículos 4x4 de Huatulco y Josè Hernàndez y su hijo y nosotros.Por fortuna uno de los jeeperos de Huatulco nuestro fino y caro amigo el Lic. Gabriel Pimentel tiene un negocio de grùas y fuè quien facilitò la primera que no pudo sacarla ni con la ayuda de dos winches de jeep y la segunda con mas potencia quien sacò a La Taràntula con la ayuda del Winch de La Hormiga Atòmica,por si fuera poco Gabriel tiene como hermano a Fernando que es paramédico………………y jeepero y también nos acompañò al rescate.

Con La Tarántula en Huatulco y con la valoración de los mecánicos que nos contactaron los jeeperos y con la reparación del track barr y del extraño ruido que nunca nos abandonó de La Hormiga Atòmica (ya que de nueva cuenta se desoldó) aceptamos la invitación de dormir por dos noches en la casa de Gabriel y mientras Rafael Daniel y un servidor se dedicaban a la mecánica nuestras familias se iban al mar y el Domingo 19 de Julio para probar las unidades con la compañía de Gabriel y su simpática Ranger con llantas 35 nos fuimos a la playa a disfrutar el día cocinando unos deliciosos huachinangos al mojo de ajo y coctail de camaròn y caracol.

El Lunes 20 de Julio no dábamos crédito de que La Tarántula salía victoriosamente hacia su casa con sus propios pies y en silencio mirábamos en el horizonte que la presencia del número uno siempre estuvo con nosotros en las duras y en las maduras…………..” Dios aprieta,pero no ahorca “

La majestuosa Sierra Madre del Sur no se vendió barata y tuvimos que pagar cuota y con la filosofía de que las cumbres no se hicieron para los que temen fatigarse regresamos como cuando regresan a casa los sobrevivientes de alguna avalancha en El Everest………………..” VOLVEREMOS POR QUE EL RETO ALLI ESTÁ”…………………y si no podemos nosotros que vengan otros mas audaces y capaces de interpretar el lenguaje de la montaña.


Pero dejen que les muestre algunas imágenes reveladoras que hablarán mejor que yó.



...............de la alta dosis de aventura que se registró a lo largo del tremendo reto al tratar de unir Oaxaca-Huatulco por TT .










El llamado de la montaña
En las fotos de abajo vemos a los participantes de la ruta congregados en el punto de reunión en El Cerro del Fortín,un lugar emblemático en donde estaba por efectuarse La Guelaguetza 2009 y en donde ya nos estaba aguardando Benito Juárez,su hijo y su nieto y quienes no habían podido darse de alta en nuestra querida página y por lo tanto no pudieron confirmar y por la demora de unos 20 min en un momento creyeron de que la ruta...........!!se había suspendido !!............no era para menos,muchos operadores de camiones madereros nos auguraron de que la travesía estaba mas que imposible,debido a que en todo Oaxaca llevaban largos días de intensas lluvias.Nos dijeron de que las brechas se habían convertido en ríos y de que en el cruce de estos ..............!! ni acercarse !!






Al encuentro con lo nuestro

La cosa la tomamos calmada y si no había paso por las fuertes lluvias de días pasados pues por si las dudas nos deleitamos con el Arbol del Tule,con la barbacoa de chivo de Tlacolula,El Tejate,el pan de olla,el mezcal.............los chapulines clásicos.






La pregunta socarrona.............

......................¿ y ésto nos conducirá a Huatulco ?

Lo cierto es en ése día memorable del Sábado 11 de Julio del 2009 ,la lluvia cejó y se cumplió aquel antiguo adajio............" no hay Sábado sin sol.................ni Domingo sin rancheros "


Sin embargo como pueden observar en algunas partes los efectos de las crecientes oradaron en las partes angostas y dejaron material de arrastre en las anchas.






Como mandado por el cielo............

.................un leñador entrado en edad nos lo encontramos en una de varias pruebas y errores en un mosaico de cañadas que parecían todas igual y gracias esta persona nos regresamos para tratar de corregir rumbo.






!! Rumbo correcto !!

De acuerdo al gps y a las orientaciones de los leñadores y vaqueros este era el rumbo correcto,que nos llevaría a la primer población El Duraznillo.






Uno pone y la montaña------------
................dispone.
He aquí el tapón que encontramos y mas adelante nos platica un vaquero ,que llegó providencialmente ,que había un profundo barranco mas adelante que ni con bestias se podía pasar.




Si no es por un lado............
................veamos por otro.

De esta manera encontramos otra opción para llegar al mismo lugar ,solo que mas light pero respetando lo que la montaña impone ; " si quieres avanzar,sigue el curso del río que es el encargado de abrir camino " y así fué hasta llegar a Santa María Zoquitlán,en donde parecía que una banda de música de viento nos estaba esperando pues se puso a tocar cuando pasábamos por aquí e incluso los pobladores nos invitaron a la boda,pero no había tiempo para esto,ya que era el primer día de la ruta y mas adelante había un cruce de río,al que llegamos entre una recia e impresionante topografía Oaxaqueña.






Mas del cruce...........
........del Río Totolapa..............ya lo volveremos a topar mas adelante.




Tardes de verano............
..............en la recia orografía Oaxaqueña,rumbo a San Antonio de los Guajes.






La noche de verano..........
..............en la recia orografía Oaxaqueña.


El amanecer del primer campamento
................en el hospitalario y cálido San Antonio de los Guajes.






Sigamos hacia..............
....................lo desconocido.................!! aventura pura !!

Aquí en San Antonio de los Guajes además de proporcionarnos el atrio de la capilla los pobladores nos obsequiaron un garrafón del internacional mezcal de Oaxaca.






Hay que ponernos en manos de la montaña..........
..........del gps y de los pobladores !!
Por hoy le paro y les deseo felices y reparadores siueños.







Hacia San Pedro Mártir Quiechapa
En este trayecto es donde nos enteramos de que veníamos redondeando la cuenca del Río Totolapa ,algo así como que se enjoya el camino y que en línea recta no habíamos avanzado gran cosa.Precisamente en San Pedro Mártir Quiechapa nace el principal manantial de dicho río y aquí nos detuvimos un buen rato a explicarle a las autoridades municipales de nuestros propósitos como jeeperos y pronto recibimos muestras de simpatía al obsequiarnos unas probaditas del buen mezcal del lugar.






Hacia San Agustín Mixtepec
En el mismo trayecto de el segundo día de la ruta nos encontramos varios ecosistemas imponentes entre ellos el tipo Mixteca en donde casi solo de las cabras ,migrar a USA y de tejer sombreros vive la gente.






A la altura de San Agustín Mixtepec...........
...........y al concidir todos los informantes de que había que llegar a Miahuatlán para poder llegar a San Felipe Cieneguillla nos tuvimos que enfilar hacia el pavimento y hacia la consulta con el médico de nuestro amigo jeeperito que aparece en la foto de abajo y debido a esto algunos colegas se tuvieron que ir por pavimento a Huatulco.





Del desierto tipo Mixteca a.........
...........................el bosque de clima frío.

Sin siquiera salir de Miahuatlán estaba la desviación a la brecha al Tabaje que es el rumbo que nos lleva a San Felipe Cieneguilla con un escenso mas o menos brusco que llega hasta los 3000 snmm.







" Muere el sol en los montes.........
..............con la luz que agoniza,pues el mundo y su prisa nos conduce a morir "................¿ será ?.............así dice una rola que se puede considerar el himno oaxaqueño " Dios nunca muere " del gran compositor Macedonio Alcalá,originario ni nada mas ni nada menos que de La Nueva Antequera ( Chapulinandia )

El amanecer del segundo día del campamento
................el que no trabaja..................!! no come !!.........I ññorrrrrrr.

De San Felipe de La Cieneguilla hacia el mar empieza la región del sotavento y como la mayoría no veníamos con ropa de invierno decidimos perder altura hasta los 1 100 msnm y dimos al Río San Cristóbal entre una caprichosa y abrupta orografía y aquí los pobladores son también muy afables y hospitalarios y nos comunicaron de que no había conexión con San Mateo Piñas y tuvimos que regresarnos.Dos días después nos enteramos en este lugar de que hay una brecha super abandonada que usaban los madereros..................tal vez los póbladores nos decían que no había conexión para mandarnos por caminos mas transitados..............sin embargo como lo verán mas adelante en un paso crucial ya no tomamos tan a pecho el consejo de los pobladores.






A ganar otra vez.............
...................altura.






Hacia San Marcial Ozolotepec
Es increible que para quedar frente a frente dos pueblos serranos se tenga que andar en mueble muchas horas,así nos pasó con Santa Cruz Ozolotepec y San Marcial Ozolotepec...........!! pero es mejor rodear,que rodar !!






Hacia San Miguel Suchitepec
..............si el río nos deja !!...................el gps no marca brecha ni vereda ni nada.............los pobladores dicen que el puente se lo llevó la creciente............!! y nosotros solo decimos que vamos a tomar unas fotos !!..............regresarnos por San Antonio Ozolotepec hacia Alemania nos llevaría un día y medio !!






Lo que encontramos nosotros
.......................y El Thorr

Por hoy le paro y les deseo felices y reparadores sueños.

!! Solo le faltaba hacer por escrito el reporte al Thorr,pocos perros tan entendidos con el 4x4 como éste !!







¿ y ahora què ?
...........fuè El Thor el que diò la pauta y atràs de el Rafita y El Atòmico para averiguar mas de cerca la posibilidad de pasar aprovechando todas las prestaciones del 4x4.

Los trabajadores como si al ver pasar el perro dijeron.............!! si pasò un cuadrùpedo..........a lo mejor los 4x4 si pasan jejejeje !!






!! Vá mi espada.........voy por ella !!
Aunque traìamos un buen avance del itinerario contemplado en la convocatoria el tener que regresar a San Antonio Ozolotepec para posteriormente darle a Santiago Xanica nos daba algo de hueva y los jeeperos no aceptarìan regresar sin antes intentar otra opciòn.

Una opciòn era usar los polines como puente en la obra que estaban colando,pero el contratista no estaba dispuesto a desviar a sus hombres a otra labor y ademàs la obra estaba muy fresca.

Rafael Daniel y Benito Juárez evaluaron aguas arriba la posibilidad de vencer el talud,pero estaba demasiado inclinado y el àrbol para wuincharse nos trasladarìa a una posiciòn peligrosa y ademàs estaban empotradas dos grandes rocas en donde fàcilmente quedarìan nuestros 4x4 embancados y con el peligro de ser enviados al despeñadero.

La ùnica opciòn era hablar con un joven dueño de una " mano de chango" que por cierto es un experimentado ,talentoso y habilidoso operador para que nos despejara en algo el camino y nos sirviera de ancla..............!! a lo cual accediò !!.............y nosotros en La Hormiga Atòmica pasamos primero y demostramos que era posible pasar y .................siguiò La Taràntula piloteda por Rafita y luego Alejandro Juàrez.......................!! dejáramos de ser jeeperos !!






El turno de J.A Wilburn
.....................la revelación !!...................nos cuenta que su tàctica serìa subir como los demàs hasta donde la tracciòn lo permita y luego winchar pero resulta que a mitad del camino sentìa aùn tracciòn y le sostuvo el acelerador y atònitos todos observàbamos como subìa sin tener que wuincharse.........!! fuè tan ràpido que ni su esposa le pudo tomar video !!

Ayudò en mucho la alegrìa con la que subiò y aunque dice que es un novato.............!! es mas bien un leòn rasurado !!

Desde luego ayudò en mucho que solo llevaban vìveres y equipo para dos personas y el motor es de 4 cil.

El turno de ajusco
El que persevera...................!! alcanza !!



Seguimos con rumbo..............
..............................a lo desconocido

Atento a cualquier deslave para advertirlo a la caravana nos percatamos de que habìa una magnìfica parada para apreciar lo que habìamos ascendido y tratar de digerir lo que aùn no creìamos...........!! que era nada mas y nada menos que estar todos sanos y salvos de el otro lado del rìo !!

Por el notable avance hacia Huatulco yo les propuse acampar en el recodo cerca de una cabañita....................!! y aguien dijo ; aquì viene con el ajusco el hermano del dueño de la cabañita !! y nos dijo que no habìa ningùn problema..............y aquì decidimos acampar para seguir celebrando el osado pasito y.............!! por primera vez hacer parada para tomar el alimento del medio dìa !!






La exquisita comida Oaxaqueña
Era el momento de sacar a relucir todos los ingredientes de la gastronomìa local y asì fuè ; quesillo,tlayudas,tasajo de res,asiento de marrano,mezcal tipo pechuga y minero..................!! que cocina tan memorable en manos de los propios Oaxaqueños familia Juàrez !!.....................!! por si fuera poco hizo su apariciòn la carne de chango y chorizo de Chinameca Ver. que nos enviò cortezmente Jorge Wlilburn !!

Mas aùn....................Cecilia y Toño Wilburn se lucieron con un pico de gallo con chile habanero mmmmmmmmm !!

............................¿ gustan ?






El amanecer del tercer dìa de campamento
.....................y el cuarto de la ruta.





Hacia San Miguel Suchitepec
Este poblado se encuentra a orillas de la Carr. Oaxaca-Huatulco y fuè uno de los breves contactos obligados que tuvimos con pavimento y aquì se nos desoldò el sosporte delantero del track barr de La Hormiga Atòmica y casualmente la misma persona -el mecànico del aserradero- que nos habìa dado importante informaciòn nos alcanzò mas adelante justo a orillas de la carretera cuando se hizo evidente el daño al track barr y el mismo nos llevò a su taller.






Hacia San Pedro El Alto
...............en la mera Sierra Madre del Sur.

Es en esta primera parte de la bajada abrupta en donde empiezan a aparecer risueñas cascadas y mas y mas grandes............!! tambièn el calor y la humedad se incrementan !!






La ruta de las cascadas
...................y del calor y la humedad envolventes,propios para el cultivo del cafè...........y en donde se produce un cafè de altura de mucho prestigio.






Los rincones de nuestra intrincada geografía nacional
En momentos íbamos obnubilados poseídos por un profundo sentimiento indescriptible al contemplar una tras otra sorpresa como inclinaciones marcadìsmas,descubrimiento del Rìo Copalita y la serpenteante brecha que es comandada por este intrincado rìo.






Un alto obligado
...................por la bella,bellísima Cascada de Siete Veneros.............en las entrañas de la mera Sierra Madre del Sur ..............Iññññoooorrrrrrrrrrrrrrrr !!






Todos a la cita
..............con la prueba mas dura de la ruta.






La montaña no se vendiò barata
..............y pudo ser de mayores consecuencias pero la prueba fuè de una dimensiòn tal que la familia de Rafael Daniel,los miembros de la caravana,los jeeperos de Huatulco y los moradores del lugar y sus autoridades pudimos afrontar, afortunadamente.

Abajo vemos a La Taràntula en la foto oscura tal y como se quedò en el momento que partìamos a buscar un hospital a Huatulco y una vez superada la primera prueba que era resguardar la salud e integridad de Rafita regresamos al siguiente dìa y en la segunda foto asì fuè como la encontramos a la luz del día.

Lo mas lamentable hasta el momento era la muerte del Thor pero todos sabemos que diò su vida por una causa útil................la causa de los jeeperos.........ya habrá oportunidad de suplir la provechosa labor de un can en las rutas..............la de un hijo,nunca.


Se conforma la caravana de rescate
Conformada por los miembros del Club Coatza 4x4,Huatulco 4x4 y nosotros en La Hormiga Atòmica.

Por hoy le paro y les deseo felices y reparadores sueños.






El primer intento de rescate fracasa
Mas bien el segundo ya que en una actitud franca de apoyo las autoridades de San Mateo Piñas facilitaron una " mano de chango " para sacar a La Taràntula pero carecìan de cables y usaron el mismo del wuinch de del vehìculo siniestrado..........pero se rompiò y mejor se dedicaron a despejar de árboles,maleza y piedras la diagonal por donde se intentaba sacar al vehìculo de la barranca.

El segundo intento serìa acompañado de un tiròn central proporcionado por una grùa de 3.5 tn y dos winches de jeep ( uno de Fricachi y otro de Marino ) pero...........la grùa se levantò de patitas y sus operarios en una actitud razonable de no exponer ni mas vidas humanas ni mas vehìculos ,decidieron abortar el segundo intento no sin antes sucitarse un mar de opiniones en muchos sentidos.






Al menos hubo algunos avances
..............como poner en sus cuatro ruedas a La Taràntula,logràndolo a fuerza de puro frijol y maiz de muchos pobladores y jeeperos que estiraron de la eslinga que yo bajè.Fuè mi primer bajada y hasta ese momento me doy cuenta que una cosa es mirar de arriba y otra cosa es estar abajo.Ademàs bajè una hacha para destrocar unos árboles derribados para que pudiera transitar la Taràntula y me dì cuenta en toda su magnitd del tremendo esfuerzo y riesgo que significa hacer cualquier operaciòn allà abajo......ademàs del calor y humedad infernal..........hasta ahora comprendo a los mineros que trabajaron en los altos hornos de Fundidora Monterrey

Ademàs de poner en sus cuatro ruedas a La Taràntula la fuimos descargando de la pesada carga de vìveres y equipo que sacamos con la ayuda de unos costales y con el wuinch de La Hormiga Atòmica.

En todo este formidable despliegue de trabajo humano y maquinaria cumplieron una funciòn trascendental los aguadores y repartidores de comida que prepararon los jeeperos en el campamento contiguo a la barranca.






Imágenes varias
.............de la extenuante jornada.






Imàgenes del tercero y cuarto campamento
En el tercer campamento solo se quedaron parte de los miembros de la caravana con responsabilidades y tareas muy especìficas mientras la tripulaciòn de dos vehìculos con Rafita y sus papás dormíamos de madrugada en Huatulco y el cuarto campamento se instalò por el fracaso consecutivo de sacar a La Tarántula.

Poco a poco Rafael Daniel y Sandra fueron recuperando la calma y el control de los pendientes con aplomo y efectividad ...............!! las penas con pan son buenas !!.............en esto contribuyó mucho la atmósfera de sinceridad y apoyo de los pobladores de San Mateo Piñas que estuvieron mandando al campamento café,tlayudas,frijolitos..............y frutas regionales.





!! Por fín !!
Cuando tratas de sacar con tu jeep un vehículo de una profundidad de 30 mts las 9 500 lb de tu winch solo se quedan en el papel..................ni dos,ni tres...................ni la grúa de 8 tn podía y La Taràntula se resistía a salir del agujero y fué necesario el winch de La Hormiga Atómica ya que esta grúa tambíén se levantó en dos patitas.

Hasta que por fin La Taràntula estaba en sus cuatro patas en la brecha lista para ser remolcada a Huatulco.

Despuès de comer levantamos campamento y nos fuimos por una nueva ruta a Huatulco ( Benito Juárez ) y llegamos a buena hora para hospedarnos en hotel.

Por hoy le paro y les deseo felices y reparadores sueños.






El show debe continuar
La blanca arena de las playas de Huatulco y las tibias aguas del mar nos facilitaron darle una vuelta al capìtulo y nos dieron fuerza para continuar con la evaluaciòn de las condiciones mecánicas de La Tarántula para ver si era posible que regresara a casa sobre sus propios pies o bien si era necesario contratar un flete o una grúa que la llevara a La Cd. de Mèxico.

Por su parte La Hormiga Atómca quedò en buenas manos para elaborarle y soldarle un nuevo soporte del track bar.

Mientras tanto hicimos el esfuerzo de continuar con el plan original y poco a poco fuimos olvidando el stress de los capìtulos anteriores y la mirada atònita de muchos pobladores de Huatulco cuando nos veìan pasar con nuestros 4x4 nos reconfortò.............hasta los hijos del propietario de un restaurante donde desayunábamos nos pidiò permiso para que sus hijos se tomaran unas fotos en La Hormiga Atómica...............!! asì empiezan a casarse con la idea de ser jeepero !!.................ademàs la vida tenía que seguir su curso !!






!! La Tarántula quedò lista !!
Son muchas las cosas que tenemos que agradecerle a la vida como el hecho de que La Tarántula despuès de seis volteretas en la barranca desde el punto de vista mecánico solo se le quebrò una de las muelles maestras,un rìn vencido y la cardàn trasera zafada del yugo................ni se le saliò el aceite de la transmisión ni del motor..............solo un vidrio roto por la presiòn que ejerciò la llanta de refacción !!













El Plan de Gabriel
Hay un pasito muy interesante para poder llegar a una playa solitaria solo que hay que cruzar un tramo de mar,pero cuando llegamos estaba subiendo la marea..............y mejor decidimos darle rumbo a La Cascada Copalita y en una playa de agua dulce nos establecimos y fué donde preparamos huachinango al mojo de ajo,cocteil de camarón y caracol............!! gustan ya es hora de comer !!

Nada le salió a La Tarántula y regresamos a Huatulco por la noche listos para salir al día siguiente a nuestros destinos.






La pruebas del camino.............
.....................de principio a fin.

Después de arreglar una ponchadura en Huatulco de La Hormiga Atómica salimos con rumbo a nuestros destinos ; el ajusco se regresó por la costa y Rafael Daniel y nosotros por Oaxaca.

Rumbo a Oaxaca nos encontramos este deslave y afortunadamente no detuvo nuestra marcha y continuamos hasta Ocotlán donde nos despedimos de Rafael Daniel,Sandra y Rafita.

El Lunes continuamos nuestro rumbo a Monterrey por Ixmiquilpan Hgo............pero unos manifestantes tomaron aquí la carretera todo el día y gracias al gps salimos a Tula Hgo. y tarde muy tarde nos encontrábamos en la México-Querétaro y antes de llegar a San Luis Potosí se agujereo una llanta de La Hormiga Atómica y mas adelante se nos amoló el cubo-masa de la rueda delantera izquierda.................!! afortunadamente lo llebávamos como stock de refacciones y traíamos la herramienta nesesaria e hicimos el cambio.

LLegamos a Monterrey el Miércoles 15 de Julio justo para que El Atómico realizara un trámite en su casa de estudios y al día siguiente nos fuimos en La Hormiga Atómica a Parras de La Fuente Coah para concluir nuestro período vacacional y acabamos de regresar a Monterrey el Domingo 2 de Agosto.

Por su parte los colegas del Club Coatza 4x4 cuando retornaban por Tehuacán Pue. a su destino uno de los diferenciales se amoló y tuvieron que llevárselo en grúa.

Seguían siendo las mismas pruebas del camino..................de principio a fin.

Con estas fotos termino mi contribución a la crónica y agradezco infinitamente sus comentarios.



Nuestro México dá para esto y...............!! màs !!
moopman ; gracias a nuestra querida pàgina podemos identificarnos en esto de ir a lo desconocido y buscar los rincones mas ignotos de nuestra intrincada geografía nacional y vamos dándole forma a una rutita de tres días como la de La Sierra de la Concordia en General Cepeda.

Manuel ; de verdad nos honra que le hayas dado seguimiento a la ruta y de que estuvieras al pendiente de nuestro regreso.

En este momento todos los participantes nos encontramos digiriendo cada instante de la ruta y desde luego queda una sonrisa semi oculta de satisfacción al ver que en cada momento hubo alta dosis de aventura y a pesar de todo logramos lo que nos propusimos...............!! unir por TT Oaxaca con Huatulco !!

Nuestro México dá para esto y ..........................!! màs !!

jushef : !! mi querido primo.................tu sabes de que siempre hubo un lugar para ti y tu apreciable familia !!

El tiempo pasa y es inmisericorde...............y hay que mirar el horizonte.............!! contemplar la ruta de invierno 09 !!

GPR 1 ; ...........................!! como nos hiciste falta colega durante la ruta con todo y tus fierros ( para el gps ) tu sabes de que hacer operativo el apoyo de los satélites............no es fácil !!

Agradezco tu paciente espera para darle seguimiento a la crónica de principio a fin.

fricachi ; recibo con enorme entusiasmo el cordial saludo de Pepe,de tus hermanos,de tu mami...............del jeeperito que se mantuvo en la raya hasta Miahuatlán y yo también les comento lo que algunos colegas han comentado en el sentido de que...........¿ cuando volveremos a estos caprichosos lugares ?....................aunque de manera ideal sería de que esta ruta se hiciera anualmente.

Thantor 06; en efecto a la montaña hay que ir con los ojos y con el corazón bien abiertos y así poder estar en condiciones de recibir lo nuevo ...........el tipo de rocas,fallas geológicas,vulcanismo,minerales disueltos en el agua...................costumbres de la poblacón de un lugar a otro !!

the flying dildo ; si no pudiste en esta ocasión..................!! será en la otra !!..............la montaña hay está..........el reto hay està !!

Jacosín ; con enorme agrado y con enorme satisfacción recibimos los saludos que envìas a mi familia aquì en Monterrey y hay algo que une a nuestras familias......................!! el cerro,la montaña,el reto............la nieve,el lodo !!

Aunque hay algo que también nos une y nos une a todos los jeeperos.............!! nuestra querida página !!.............mis reconocimientos a ti y a todo el staff por su capacidad de liderazgo y al esfuerzo desplegado cuando las fallas de la base de datos.

Tambén recibo con enorme agrado tu disposiciòn a brindar orientacón sobre las fallas estructurales de los jeeps que los cargamos hasta con el perico y cada rato andan tronando los amortiguadores,el track bar............las rótulas etc. etc.

Les envío un caluroso abrazo y un rato mas continuó con las respuestas.

Con aprecio

luis esparza






FIN DE LA CRONICA



Agradecemos al Amigo Luis Gerardo Ezparza por permitirnos reproducir esta cronica desde la pagina oficial de ellos jeeperos.com

1 comentario:

Anónimo dijo...

y x q no visitaron la iglesia de santa maria ozolotepec esta deterirada pero puess si tiene retablos interesantesss
muy buena cronica y muy bonitas fotos